Informe N° 41 ¿Cómo ha cambiado el mercado laboral de las personas de 55 años y más?: Una mirada de mediano plazo

Autor(es): José Acuña

Informes

Cambios demográficos Laboral

VER INVESTIGACIÓN

Este informe, elaborado por el investigador Jose Acuña, se analizan los principales cambios en el mercado laboral de las personas de 55 años y más desde una perspectiva de mediano plazo. Los principales puntos a destacar son:

  • Chile está atravesando un proceso demográfico donde la población de mayor edad está creciendo a ritmos muy acelerados mientras que la población joven se contrae. La población de 55 años creció en 16,8% entre el trimestre febrero – abril de 2019 y el mismo trimestre en 2024. Por el contrario, la población joven exhibe una contracción de 6% en el mismo periodo.
  • Para el segmento de 55 años y más, se presenta una importante caída en la tasa de ocupación entre febrero – abril de 2019 y el mismo trimestre de 2024, pasando de 44,7% a 40% en el periodo de análisis, es decir una disminución de 4,7 puntos porcentuales (pp.). Cabe mencionar que este segmento etario fue el que presentó la mayor caída en este indicador en el periodo analizado.
  • La contrapartida de la disminución de la tasa de ocupación se da con un fuerte incremento de los inactivos y desocupados como porcentaje de la población, alza de 4,1 pp. y 0,7 pp., respectivamente.
  • En el segmento de ocupados de 55 años y más, se evidencia que se crearon 84.233 puestos de trabajo entre febrero – abril de 2019 y el mismo trimestre de 2024, pasando de 1.923.191 a 2.007.423 ocupados. Esto equivale a un crecimiento del empleo de 4,4% en este periodo.
  • Este incremento del empleo en el segmento de 55 años y más, viene impulsado principalmente por el empleo masculino quienes registran un crecimiento de 6,2% entre febrero – abril 2019 y el mismo trimestre de 2024. Mientras que, el empleo femenino solamente creció 1,4% en el mismo periodo.
  • En el segmento de ocupados de 55 años y más, se registró un incremento de 7,6% de ocupados que cumplen el rol de proveedores principales del hogar entre febrero – abril 2019 y el mismo trimestre de 2024. Este incremento fue impulsado por la creación de empleo de mujeres proveedoras del hogar, el cual creció en un 22,1%, mientras que el empleo de proveedores hombres solo creció en un 2,6%.
  • La composición del empleo por tipo de jornada ha sufrido cambios importantes en este segmento etario. El empleo a jornada parcial voluntaria ha ganado terreno, pasando de representar el 14,9% del total del empleo de 55 años y más en febrero – abril de 2019 a un 20,1% cinco años después. Este cambio en la composición se explica principalmente por un fuerte aumento de este tipo de empleo (146,1%) y por una contracción del empleo a jornada parcial involuntaria (-44,2%) en el mismo periodo de estudio.
  • Los sectores que más crearon empleo para el segmento de 55 años entre febrero – abril de 2019 y el mismo trimestre de 2024 más fueron: el comercio, actividades de servicios administrativos y la construcción mientras que, la industria manufacturera, enseñanza y actividades de los hogares como empleadores se presenta la mayor destrucción de empleos para este segmento en el periodo de estudio.
  • En el segmento de trabajadores de 55 años y más, el empleo por cuenta propia disminuye en 0,9% entre febrero-abril 2019 y el mismo trimestre de 2024, mientras que los asalariados formales del sector privado crecen 18,7% en el mismo periodo.
Compartir página