Valentina Apablaza, economista del OCEC-UDP, analizó el IPC de septiembre en “Agenda Económica” de CNN Chile
La economista del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Valentina Apablaza, fue entrevistada en el programa “Agenda Económica” de CNN Chile, donde analizó los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a septiembre, que registraron una variación mensual de 0,4 %.
Apablaza explicó que el dato se mantuvo alineado con las expectativas del mercado, las cuales proyectaban un aumento cercano al 0,3 % o 0,4 %. “Con este 0,4 % mensual en la expansión del índice de precios del consumidor agregado, estamos registrando una inflación en términos anuales de un 4,4 %, una cifra levemente superior a la del mes anterior, pero que sigue estando bastante alineada con la expectativa”, señaló.
La economista destacó además que septiembre es un mes particular debido a cambios en los patrones de consumo asociados a las Fiestas Patrias, como el aumento del gasto en alimentos y viajes hacia regiones. “La división que más influye en la inflación del mes son los alimentos y bebidas no alcohólicas, y el producto con mayor incidencia fue el tomate, debido a una mayor demanda y a factores estacionales”, explicó, agregando que se trata de un fenómeno puntual que debería disiparse en los próximos meses.
En relación con la política monetaria, Apablaza comentó que el Banco Central debe actuar con cautela, ya que la inflación subyacente —que excluye los factores estacionales— ha mostrado una leve aceleración hasta cerca del 4 % anual. “Esto muestra que los precios están aumentando más allá de productos puntuales, lo que refleja presiones más estructurales de la economía. Por eso, no deberían esperarse cambios en la próxima reunión, y si hay una reducción de la tasa, recién podría concretarse en diciembre o enero del próximo año”, puntualizó.
Revisa la entrevista en el siguiente enlace.
09 / 10 / 2025