Informe Nº50 – Impacto económico del diferencial de días de licencia médica entre dependientes del sector público y dependientes del sector privado

Juan Bravo

Autor(es): José Acuña Juan Bravo

Otros autores: Jose Acuña

Informes

Laboral Salud Sector público

VER INVESTIGACIÓN

El Informe Nº 50 del OCEC UDP, elaborado por Juan Bravo, director de la entidad y el investigador Jose Acuña destacan los siguientes resultados:

• El presente informe busca ahondar en el análisis de las diferencias en el uso de licencias médicas entre los trabajadores dependientes del sector público y los trabajadores dependientes del sector privado, siguiendo la línea de investigación de los informes Nº35 y Nº46 del OCEC UDP. Dichos informes revelaron que los días de licencia pagados en promedio por trabajador entre los trabajadores dependientes del sector público excedía con creces a los registrados entre los trabajadores dependientes del sector privado.

• En concreto, este informe utiliza el análisis de las licencias médicas autorizadas con información administrativa de la SUSESO del Informe Nº46 del OCEC UDP para estimar el costo económico del tiempo no trabajado asociado al hecho que los trabajadores dependientes del sector público tienen un número considerablemente mayor de días de licencia pagados en promedio por trabajador respecto a lo observado entre los trabajadores dependientes del sector privado.

• El total de días de licencia pagados en el año 2023 en promedio por trabajador dependiente del sector público fue de 28,9, superando ampliamente el valor de 12,1 registrado entre trabajadores dependientes del sector privado. En el año 2022 las cifras fueron de 33,1 y 15,1, respectivamente. Así, el diferencial de días de licencia médicas pagados en promedio por trabajador entre ambos segmentos fue de 18 días en 2022 y de 16,8 días en 2023.
• Se estima que el costo total del tiempo no trabajado asociado al diferencial de días de licencia médica pagados entre los trabajadores dependientes del sector público y los trabajadores dependientes del sector privado fue de US$652,2 millones en 2022 y de US$833,2 millones en 2023. Otra manera de interpretar este número es el ahorro de costos por tiempo no trabajado que se pudo haber logrado en 2022 y 2023 si el número de días de licencia médica pagados de los trabajadores dependientes del sector público se hubiese igualado a lo observado entre los trabajadores dependientes del sector privado. Estos valores equivalen a 0,9% del gasto fiscal en 2022 y 1% del gasto fiscal en 2023.
• El informe aborda algunas de las líneas de análisis y de acción para reformar el sistema de licencias médicas.

Compartir página