Informe N°58 – Evolución del gasto de la Canasta Dieciochera 2025
Antonio Espinoza
Autor(es): Antonio Espinoza
Informes
El informe N°58 del OCEC UDP, elaborado por el investigador Antonio Espinoza analiza el incremento del costo de celebrar las fiestas patrias para las familias. Los aspectos destacados se resumen en:
- Las fiestas patrias conllevan para los hogares un alza transitoria de gastos asociados a entretenimiento, viajes y comida. Frente a esta última, se estima el costo de la Canasta Dieciochera, para lo cual se utiliza la canasta definida por el SERNAC en 2018 homologándola con los productos definidos en la canasta del IPC para poder observar la evolución de los precios.
- La celebración de las fiestas patrias en Chile productos como las carnes, las empanadas, el vino y otros aumentan su consumo, por lo tanto, considerando que los precios de dichos productos se mantienen más elevados, se incrementará el gasto de las familias para estas fiestas.
- Para el año 2025 se estima que el valor promedio de dicha canasta alcance $96.058, es decir, cerca de $36.519 mil más cara que en 2018 y $2.473 más costosa que el año 2024.
- Entre agosto 2025 y agosto 2024 por tipo de producto, la mayor alza anual es carnes y cecinas como sobrecostilla, longaniza y vienesas en un 10,3%, seguida por el trutro de pollo (10,1%), mientras que la mayor caída anual, se registra en la papa, la cual cayó 35,2% en agosto 2025 respecto al año pasado.
- Al considerar la división de los productos de la Canasta Dieciochera, la principal división es la de carnes y las cecinas, la cual en el 2025 representa 33,5% del gasto de la canasta, seguida de los alimentos panificados (pan y empanadas) que corresponden al 17,2% del gasto.
- En todo caso, los principales componentes de la Canasta Dieciochera que indicen en su variación anual en agosto son verduras y hortalizas con -3,4 puntos porcentuales, seguido por el ítem de carnes y cecinas con una incidencia al alza de 3,2pp.
- Mientras en agosto de 2024 la inflación anual fue 4,5% y el valor de la canasta registró un alza anual de 6,1%, en el presente año la inflación anual de agosto alcanza 4%, mientras que la Canasta Dieciochera aumenta 2,6% en términos anuales. Es decir, para este año en términos relativos frente al año previo, la canasta presenta un alza más acotada.
- Si se toma como referencia el salario mínimo actual de $529.000 y el valor promedio de la Canasta Dieciochera en agosto 2025 de $96.058, se obtiene que el salario mínimo permite comprar 5,5 veces la Canasta Dieciochera, mientras que, en agosto 2024, cuando el valor promedio de la canasta era $93.585, el salario mínimo de $500.000 permitía comprar 5,3 veces la misma canasta.