Enfoque Laboral N°48 – Desplome del trabajo por cuenta propia formal liderado por personas con educación superior completa
Autor(es): Juan Bravo
Informes
Informalidad Laboral
El Enfoque Laboral 48 del OCEC UDP, elaborado por el director de la entidad, Juan Bravo, abordó el desplome del trabajo por cuenta propia formal que está ocurriendo en la economía chilena.
Los principales aspectos del informe son:
- Al trimestre junio-agosto 2024 el empleo por cuenta propia formal registró una destrucción anual de 95.050, lo que da cuenta de un fuerte desplome del emprendimiento realizado en condiciones de formalidad.
- La destrucción anual de empleos por cuenta propia formal se concentra en mujeres y personas de nacionalidad chilena, aunque ocurre de manera generalizada a través de los distintos tramos etarios, excepto en el de 15 a 24 años. Además, de la destrucción anual de 95.050 empleos por cuenta propia formal al trimestre junio-agosto 2024, 68.526 corresponde a personas con educación superior completa, lo que equivale al 72,1%.
- Las mayores disminuciones de empleo por cuenta propia formal se concentran en las ramas de Comercio, Actividades profesionales, Salud y Otras actividades de servicios.
- Sólo una fracción minoritaria de la destrucción anual de empleo por cuenta propia formal corresponde a emprendimientos que llevaban menos de 1 año.
- El 83,3% de la caída anual del empleo por cuenta propia formal corresponde a personas que emitían una boleta de honorarios por su trabajo.
- A diferencia del empleo por cuenta propia formal que se está desplomando, el empleo por cuenta propia informal ha subido fuertemente en el último año, registrando un alza anual de 117.379 al trimestre junio-agosto 2024. De ellos, 76.734 cuentan con educación superior completa, equivalente al 65,4% del aumento total de este tipo de empleos.
- Las cifras al trimestre junio-agosto 2024 revelan que la destrucción anual de empleo por cuenta propia formal entre personas con educación superior completa fue de 68.526, la mayor caída desde que existen registros. De manera simultánea se registró un aumento anual de 76.734 empleos por cuenta propia informal de personas con educación superior completa, el mayor incremento anual desde que existen registros.
- Con el desplome anual récord del empleo por cuenta propia formal y el incremento récord anual del empleo por cuenta propia informal en el segmento de personas con educación superior completa, la proporción de trabajadores por cuenta propia con educación superior completa que son informales llegó al 52,7% al trimestre junio-agosto 2024, la cifra más alta desde que existen registros y muy superior al 37,5% registrado hace un año atrás, en el trimestre junio-agosto 2023. Así, los trabajadores por cuenta propia con educación superior completa pasaron a ser mayoritariamente informales, en contraste a lo observado hace un año cuando la mayoría eran formales.
- Al examinar las cifras se observa que del aumento de 76.734 trabajadores por cuenta propia informal con educación superior completa, 43.021 son subempleados por calificaciones, es decir, que a pesar de tener ese nivel educativo ejercen ocupaciones de mediana o baja calificación, representando el 56,1% del alza. Esto explica una parte importante del alza del emprendimiento por cuenta propia informal entre personas con educación superior completa, ya que la informalidad laboral tiende a ser considerablemente mayor en las ocupaciones de mediana o baja calificación.