Brújula Macroeconómica N°34 – Operación del MEPCO en el primer trimestre 2025
Autor(es): Juan Ortiz
Informes
Precio combustible
En la Brújula Macroeconómica N°34 elaborada por el economista sénior Juan Ortiz se analiza la operación del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) durante el primer trimestre de 2025, destacando su impacto en la variación anual de precios. Adicionalmente. se describen las expectativas de corto plazo para el precio mayorista de los combustibles de uso vehicular. De esta forma, se destaca:
- El precio de venta al público de combustibles de consumo vehicular el Chile en el primer trimestre del año, se redujo levemente en el caso de las gasolinas 95 y 97, así como para el diésel, el cual bajó 3,5% anual. En el caso el precio mayorista de las gasolinas 93 aumentó marginalmente 0,8% anual.
- Al descomponer los factores que determinan el precio promedio al consumidor final para la gasolina 93, durante el primer trimestre de 2025, se observa una caída anual en el Precio en Maipú e IVA en 6,3%, y del margen de comercialización en 5,1%, mientras que el impuesto específico de los combustibles aumentó un 16,9% anual en el mismo periodo.
- En el caso del precio promedio en el primer trimestre de la gasolina 93, por cada $100 pesos por litro, $42 por litro fueron impuestos, $52 por litro corresponden al precio en Maipú y $6 por litro, fue por margen de comercialización.
- Para el diésel la caída anual de 3,5%, se descompone en una incidencia a la baja de 6,1% para el precio en Maipú y 1,2% para el IVA, y un aumento de 0,4% y 3,4% para el margen de comercialización, y el impuesto específico a los combustibles, respectivamente.
- En el primer trimestre, el MEPCO suavizó la variación del precio, primero por medio de un subsidio en enero para la gasolina 93 y entre enero y mediados de febrero para la gasolina 97 y el diésel; para el resto del periodo el MEPCO otorgó un impuesto, lo cual permitió contener la caída del precio mayorista en dicho periodo. Así, el componente variable promedio durante el primer trimestre fue -$5,2 por litro para la gasolina 93, mientras que para la gasolina 97 y diésel fue del -$8,2 y -$10,9 por litro, respectivamente.
- Para el primer trimestre se estima un costo fiscal bruto del MEPCO por USD 21 millones. Esta proyección solo incluye el impacto fiscal asociado al consumo vehicular de gasolina y diésel. Por lo tanto, este cálculo no incluye la estimación asociado crédito de IVA del diésel y a la recuperación del impuesto de petróleo del diésel de transporte de carga.
- El recaudo acumulado de enero a marzo para el impuesto a los combustibles aumentó 27,7% anual respecto al mismo periodo en el año 2024. Este mayor recaudo obedece principalmente a las mayores ventas de combustibles tanto para el diésel como las gasolinas y un nivel más alto de subsidio en el primer trimestre de 2024 frente al 2025.
- Para principios de junio se estima una variación acotada del precio mayoristas de las gasolinas y una nueva caída en el caso del diésel. A partir de un precio del petróleo brent en torno a los USD 65 el barril y un tipo de cambio en niveles de $940 por dólar.