Brújula Macroeconómica N°27 – Impacto acotado en el precio de las hortalizas debido a las lluvias en la zona centro-sur del país
Autor(es): Antonio Espinoza Carolina Molinare
Informes
Inflación Macroeconomía
los investigadores Antonio Espinoza y Carolina Molinare realizaron un estudio que analiza el efecto de las lluvias del mes de junio en el precio de las hortalizas. Dentro de los principales hallazgos se destaca:
- El documento realiza un seguimiento del precio de hortalizas y papa, productos que forman parte de la canasta del IPC, toda vez que son estos alimentos se ven afectados por la lluvia, al estar sembrados a ras de suelo. Sin embargo, el efecto en precios es heterogéneo debido a diferencias en el tiempo de cosecha y zonas afectadas por el frente climático.
- El 65,2% de la superficie sembrada o plantada de hortalizas y papa en el año 2023 provino de las regiones afectadas por el sistema frontal. En el caso de la región del Biobío y La Araucanía, el porcentaje de superficie sembrada para las hortalizas alcanza el 3,2% en promedio, y para la papa corresponde al 36,3%.
- En la región Metropolitana, para la semana del 17 al 21 de junio, el precio en ferias libres aumentó para la papa, pimiento y zanahoria respecto a la semana previa con un alza del 12,7%, 7,8% y 7,3%, respectivamente. Periodo donde se podría esperar un cambio en los precios debido a las lluvias, según la información de ODEPA.
- En el caso de los supermercados para la región Metropolitana, los precios se mantienen relativamente estables, con un aumento marginal para la semana del 17 al 21 de junio. En todo caso, para la lechuga y zanahoria, el aumento semanal es del 7% y 5,3%, respectivamente.
- Las diferencias en las variaciones de los precios semanales de las ferias libres y los supermercados pueden responder a heterogeneidad en la gestión de operaciones entre ambos lugares, toda vez que los supermercados cuentan con bodegas que les permiten conservar y preservar los alimentos por mayor tiempo.
- Aunque si bien la información recopilada es bastante preliminar para este mes, se espera que el incremento de precios de las hortalizas sea menor que el año pasado y tenga un efecto muy acotado en la inflación. Así mismo, la información disponible no permite inferir que la causa del alza semana de los precios indicados anteriormente, se deba exclusivamente al impacto de las lluvias.
- El impacto en la variación mensual del IPC de junio, como resultado del alza de las hortalizas y papa seria apenas un 0,02%, lo que se traduce en un efecto muy acotado. Esto se explica por el peso relativo de las hortalizas y la papa menor al 2% en el IPC total y el cambio leve en el nivel de precios de estos productos.
- A su vez, efecto de las lluvias ha tenido un impacto relativamente menor en la producción agrícola dado que no se dañaron sistemas de riego y no hubo destrucción de infraestructura como el año pasado.