Brújula Macroeconómica N°26 – Respuesta del precio minorista frente a variaciones del precio mayorista ENAP: ¿Traspaso completo o parcial?

Autor(es): Juan Ortiz Valentina Apablaza

Informes

Precio combustible

VER INVESTIGACIÓN

La investigadora Valentina Apablaza junto al economista sénior Juan Ortiz realizaron un estudio para determinar el comportamiento del precio minorista de la gasolina de 93 octanos frente a cambios en su precio a nivel mayorista. Entre los principales hallazgos destaca:

  • La variación del precio mayorista se realiza cada tres semanas, a partir de la información publicada por ENAP. Las bencineras no están obligadas a traspasar estas variaciones al precio minorista, sin embargo, la dinámica del mercado de combustible muestra que las estaciones suelen traspasar el cambio hacia el precio que enfrenta el consumidor final.
  • Este traspaso se justifica, toda vez que el precio mayorista constituye, en promedio, un el 94% del precio minorista a 2024.
  • El presente estudio analiza el precio de la gasolina de 93 octanos en una muestra de 402 bencineras en las comunas del Gran Santiago y demuestra que, en promedio, las bencineras suelen realizar un traspaso completo de las variaciones de precio a nivel mayorista hacia el consumidor final.
  • En las últimas dos semanas de cambio de precio, la gasolina de 93 octanos acumula una reducción de 58,7 pesos por litro a nivel mayorista. A nivel minorista, las estaciones han reducido su precio en torno a 59,2 pesos por litro.
  • Este traspaso se realiza de forma inmediata, toda vez que alrededor del 95% de las bencineras cambia el precio el mismo día donde se materializa el cambio a nivel mayorista.
  • No existe evidencia de un traspaso heterogéneo condicionado a si el precio mayorista aumenta o disminuye en la semana correspondiente. Es decir, las alzas y disminuciones del precio mayorista suelen traspasarse en la misma proporción al consumidor final.
  • Aun cuando el cambio en el precio mayorista se refleja directamente en la gran mayoría de las estaciones, existen comunas en las cuales la variación promedio del precio al consumidor final difiere del cambio registrado a nivel mayorista.
  • Esta heterogeneidad responde a la libertad que tienen las estaciones para determinar su precio. De esta forma, las estaciones pueden sacrificar una mayor o menor proporción del margen de comercialización siguiendo su política comercial.
Compartir página