Miguel Lorca, economista del OCEC-UDP, abordó brechas salariales en el sector público en Radio Infinita
El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) , Miguel Lorca , fue entrevistado por Radio Infinita para analizar las brechas salariales en el sector público chileno , señalando la necesidad de una reforma estructural en la regulación laboral de este ámbito.
Durante la conversación, Lorca explicó que el sistema actual presenta múltiples regulaciones y estatutos que se aplican de manera diferenciada a los funcionarios públicos, lo que, a su juicio, genera inequidades y dificulta una gestión eficiente del recurso humano estatal. “ Debería haber un cambio en la legislación del sector público con una regulación única ”, afirmó el economista.
Asimismo, destacó que, si bien la creación del Servicio Civil y el Sistema de Alta Dirección Pública a través de la Ley de Nuevo Trato Laboral representó un avance, todavía queda camino por recorrer en materia de modernización del Estado. “ Tenemos que actualizar y modernizar la regulación laboral buscando mayor eficiencia en el gasto público y en la contratación de funcionarios públicos ”, agregó.
Lorca también subrayó la importancia de vincular los procesos de contratación y remuneración con el mérito y el desempeño de los trabajadores del sector público. En ese sentido, indicó que las brechas o premios salariales existentes no deben convertirse en privilegios , sino estar alineadas con criterios objetivos y justos.
22 / 04 / 2025