Juan Ortiz (OCEC-UDP) analizó impacto limitado de aranceles al cobre y destacó oportunidad para Chile

En una nota publicada por el medio Chócale, el economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la UDP (OCEC-UDP), Juan Ortiz, analizó el posible efecto que tendrían los nuevos aranceles al cobre y sostuvo que, más que una amenaza, podrían representar una oportunidad estratégica para Chile.

Según explicó Ortiz, el impacto directo para el país sería acotado, ya que la demanda de cobre es relativamente inelástica. Esto significa que la reducción de los volúmenes exportados sería limitada, lo que obligaría a explorar nuevos mercados, especialmente en Asia, región que —destacó— mantiene tasas de crecimiento del PIB superiores al promedio global.

La imposición de aranceles no es una buena noticia, pero para Chile este tipo de anuncio es una oportunidad para seguir diversificando su matriz de exportación”, afirmó. En ese sentido, el economista destacó que el proceso global de electrificación mantendrá al alza la demanda por cobre, abriendo nuevas posibilidades para el país en el mediano y largo plazo.

Ortiz concluyó que la resiliencia de la demanda y la capacidad de adaptación del sector exportador chileno permitirán enfrentar este nuevo escenario con perspectivas de crecimiento, si se fortalecen las estrategias de diversificación comercial.

Lee la nota en el siguiente enlace. 

28 / 07 / 2025

Compartir página