Juan Ortiz (OCEC-UDP) advirtió en DF sobre límites fiscales del litio pese a proyecciones optimistas

En una nota publicada por Diario Financiero titulada “‘Un nuevo sueldo para Chile’: expertos proyectan ingresos por litio y matizan entusiasmo de Boric”, el economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, planteó una visión moderada sobre el impacto fiscal de la industria del litio en el corto plazo.

“No se estima una recuperación estructural de su valor en el corto plazo, lo cual limita un impacto fiscal significativo para las arcas del Tesoro”, advirtió Ortiz, en referencia a las proyecciones de precio que sitúan la tonelada de litio en torno a los US$ 12.000 hacia 2027.

El economista recordó que, según el Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre de 2024, los ingresos por litio de Corfo se estimaron en 0,3% del PIB en promedio entre 2025 y 2029, mientras que los de Codelco alcanzarían apenas 0,03% del PIB en el mismo período.

“Es evidente que a corto plazo no existe un shock fiscal significativo de los ingresos fiscales provenientes del litio”, concluyó Ortiz, bajando el tono al optimismo expresado por el Gobierno respecto al potencial del mineral como fuente estructural de financiamiento público.

Lee la nota completa en el siguiente enlace. 

04 / 06 / 2025

Compartir página