Juan Ortiz, economista del OCEC-UDP, analizó impacto de aranceles estadounidenses en exportaciones chilenas

El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico UDP (OCEC-UDP), Juan Ortiz, fue uno de los expertos consultados por el medio Agenda Logística en una nota titulada “Chile juega carta clave en EE.UU.: ¿Subirán los aranceles a las exportaciones chilenas?”, donde se abordaron los efectos potenciales de la política arancelaria estadounidense sobre el comercio exterior chileno.

En la publicación, Ortiz explicó que los efectos macroeconómicos de los aranceles estimados entre el 10% y el 20% han sido, hasta ahora, limitados. “Incluso, en el IPoM de junio, el impacto agregado a nivel macro es muy leve, siendo de 0,1% del PIB concentrándose en 2026, por lo tanto, eventualmente es muy limitado y el impacto se concentraría en aquellos sectores más expuestos como la fruta y salmones”, señaló.

El economista destacó que las exportaciones nominales hacia EE.UU. han aumentado significativamente en los últimos meses, lo que sugiere que el mercado ya habría internalizado parte del efecto de un arancel del 10%. “Efectivamente, hemos visto que el impacto ha sido mínimo. Quizás hubo una sobre reacción en cuanto al carácter disruptivo de los aranceles en la economía internacional”, comentó Ortiz, agregando que el efecto más significativo podría observarse recién hacia 2026.

Finalmente, Ortiz hizo un llamado a la cautela: “Es necesario ser cauto en considerar que no es lo mismo un 10% de arancel que un 20% de arancel”.

Lee la nota completa en el siguiente enlace. 

30 / 07 / 2025

Compartir página