Juan Ortiz, economista del OCEC-UDP, analizó cifras de ahorro nacional en El Mercurio
El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) , Juan Ortiz , participó en una nota publicada por El Mercurio titulada “Cuentas nacionales: La tasa de ahorro sube por empresas y baja en hogares” , donde se abordaron los datos más recientes sobre la evolución del ahorro en Chile.
Ortiz expresó su preocupación por el bajo nivel de ahorro público , que en 2024 alcanzó apenas el 0,85% del Producto Interno Bruto (PIB) . A su juicio, esta cifra “ es muy baja ” y solo supera el registro de 2017 si se excluyen los períodos de crisis como la subprime, el estallido social de 2019 y la pandemia de 2020-2021. “ Al no mediar un shock negativo de la economía, el registro de 2024 es decepcionante ”, afirmó, relacionándolo además con el incumplimiento del balance cíclicamente ajustado y el déficit fiscal efectivo de -2,8% del PIB .
Respecto a los hogares, Ortiz explicó que la deuda se situó en 47,2% del PIB , inferior al 48,8% registrado en 2023 . Esta reducción se debió principalmente a que el PIB nominal creció un 10,6% , superando el incremento del 6,8% en la deuda durante el mismo período.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.
22 / 04 / 2025