Juan Bravo (OCEC-UDP) analizó impacto del envejecimiento en desaceleración económica en nota de Pulso
El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Bravo, participó en una nota publicada por Pulso de La Tercera, titulada “OCDE: Envejecimiento hará que Chile sea el país que más desacelerará su crecimiento per cápita en el bloque”.
En el artículo, Bravo explicó que el envejecimiento poblacional tendrá un efecto negativo sobre la capacidad de crecimiento económico, si no se aplican medidas compensatorias. “Efectivamente, todo lo demás constante, el envejecimiento generará un efecto negativo sobre la capacidad de crecimiento. Se puede contrarrestar con mayor incorporación a la fuerza laboral de grupos con brechas como las mujeres o incrementando el capital humano”, indicó.
El fenómeno se agrava en el caso chileno debido a que la tasa de dependencia —proporción de personas mayores de 65 años respecto a la población en edad de trabajar— crece más rápido que en el promedio OCDE. Mientras que en el bloque la tasa pasó de 19% en 1980 a 31% en 2023, proyectándose que llegue a 52% en 2060, en Chile aumentó de 9% a 22% en el mismo período y se prevé que alcance un 64% en 2060, es decir, 12 puntos porcentuales por sobre el promedio OCDE.
Bravo también se refirió a los desafíos del segmento etario entre 55 y 64 años. “Lo del segmento de 55 a 64 años es complejo. En un reporte que hicimos con la CPC y el Foro Trabajadores y Empleadores el año pasado mostramos que la tasa de ocupación de este segmento etario es menor que la OCDE”, sostuvo, advirtiendo que existen importantes dificultades de empleabilidad que no han sido abordadas adecuadamente por las políticas públicas.
Lee la nota en el siguiente enlace.
17 / 07 / 2025