Juan Bravo (OCEC-UDP) analizó caída de ofertas laborales en abril: el peor registro desde la pandemia de 2020
Durante abril de 2025, el mercado laboral chileno experimentó una caída del 10,2% en las ofertas de empleo, registrando su peor desempeño para ese mes desde la pandemia de 2020. Así lo consignó una nota publicada por La Tercera, en la que participó Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP).
El economista explicó que, aunque el índice de ofertas laborales se asocia normalmente a la demanda por empleos asalariados formales, presenta una alta volatilidad. “Mientras en marzo de 2025 el indicador subía al 8,1% anual, en abril decrece en 10,2% anual”, sostuvo Bravo. Por ello, advirtió que es necesario contar con más antecedentes, tanto de este indicador como de otras fuentes, para determinar si se trata de un cambio de tendencia en la expansión del empleo formal o de un fenómeno puntual.
Bravo también enfatizó que, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Empleo del INE y la Superintendencia de Pensiones, se continúa creando empleo asalariado formal. “Es importante monitorear en los próximos meses si este indicador muestra sintonía con las cifras de generación de ese tipo de empleo”, concluyó.
Lee la nota en el siguiente enlace.
08 / 05 / 2025