Juan Bravo advirtió en Diario Financiero sobre uso “cuestionable” de datos administrativos para medir informalidad

El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Bravo, fue entrevistado por Diario Financiero en la nota titulada “Debate laboral: Juan Bravo apunta a ‘cuestionable’ uso de datos administrativos para medir informalidad”.

En la publicación, Bravo señaló que resultaba metodológicamente cuestionable construir la tasa de ocupación informal combinando fuentes de distinta naturaleza, como los datos de la Superintendencia de Pensiones y los del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Explicó que mientras los registros de la Superintendencia corresponden a información administrativa, los del INE provienen de encuestas de hogares diseñadas específicamente bajo definiciones de mercado laboral, por lo que no serían directamente comparables.

A través de un informe, Bravo precisó que los datos del organismo previsional miden a los afiliados activos al sistema de AFP que registran un pago de cotización en una administradora durante el mes de devengamiento de la remuneración anterior al informado. Sin embargo, advirtió que este registro excluye a grupos de trabajadores formales que no cotizan en AFP, como el personal de Fuerzas Armadas y Carabineros, quienes aportan en otros sistemas previsionales (Dipreca, Capredena). Enfatizó que el hecho de no figurar en estos reportes no los convierte en trabajadores informales.

Lee la nota en el siguiente enlace.

27 / 08 / 2025

Compartir página