José Acuña, investigador del OCEC-UDP, analizó en T13 en Vivo la inserción laboral de migrantes en Chile

El investigador del Observatorio de Contexto Económico (OCEC-UDP), José Acuña, fue entrevistado en el programa T13 en Vivo, donde entregó un diagnóstico sobre la participación de migrantes en la fuerza laboral del país. La conversación se enmarcó en la presentación de la “Radiografía de migrantes que son parte de la fuerza laboral en nuestro país”.

Acuña explicó que en Chile existían alrededor de 9 millones de personas ocupadas, de las cuales un millón correspondía a empleo extranjero. En este contexto, destacó que la emisión de visas laborales para personas de nacionalidad boliviana había registrado un incremento exponencial en el último tiempo, aunque estos trabajadores representaban solo el 9,3% del empleo extranjero. En contraste, señaló que los ocupados venezolanos concentraban cerca del 50% del total.

Respecto a la situación del sector agrícola, el investigador indicó que se observaba una escasez de mano de obra chilena, lo que había generado que la llegada de trabajadores extranjeros se considerara positiva al cubrir esa carencia. Además, recordó que en los últimos años se habían impulsado convenios bilaterales entre Chile y Bolivia para permitir el ingreso regular de trabajadores temporales en esta área.

Revisa la nota en el siguiente enlace. 

29 / 09 / 2025

Compartir página