Economista Juan Ortiz (OCEC-UDP) analizó alza del dólar en entrevista con Teletrece
El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, fue entrevistado por Teletrece en el contexto de la reciente alza del tipo de cambio, abordada en el reportaje “Dólar alcanza su mayor valor en tres meses”.
Ortiz explicó que la depreciación del peso chileno frente al dólar responde principalmente a factores internacionales. “Lo que vemos es una fuerte depreciación del peso respecto al dólar, explicada fundamentalmente por factores externos. Estados Unidos ha decidido imponer aranceles más altos de lo que esperaba el mercado, lo que ha incrementado la incertidumbre”, señaló, agregando que el dólar se fortalece como activo refugio en contextos de volatilidad global, provocando que monedas como el peso chileno tiendan a debilitarse.
Sin embargo, advirtió que es necesario ser cautelosos al interpretar este aumento. “Aunque ha habido un aumento en estos últimos días, lo importante es cuán persistente es esta depreciación”, indicó, destacando que los promedios de junio y julio no muestran una variación tan significativa. Aun así, reconoció que podría haber presión en los precios de productos importados o combustibles, dependiendo de cómo evolucione el tipo de cambio en el corto plazo.
Respecto a los aranceles anunciados por Estados Unidos, Ortiz subrayó que la diplomacia comercial será clave. “Chile debe intentar negociar un arancel diferenciado que sea más bajo que el de otros exportadores”, comentó. Aunque anticipó que es probable que haya un arancel al cobre, señaló que el impacto económico sería acotado, ya que Chile exporta poco cobre refinado a EE.UU. y tiene capacidad de redirigir esos envíos hacia otros mercados.
Revisa la entrevista en el siguiente enlace.
17 / 07 / 2025