Deuda de empresas públicas se estabilizó en torno al 10% del PIB, explicó economista del OCEC-UDP en El Mercurio

El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, fue consultado por El Mercurio en el marco de un reportaje sobre la evolución de la deuda de las empresas públicas, la cual, si bien ha aumentado en términos nominales, ha mantenido estable su peso relativo dentro de la economía.

Según explicó Ortiz, las cifras consolidadas reportadas por el Ministerio de Hacienda son consistentes con los promedios de años anteriores y no evidencian una tendencia preocupante. “El nivel de deuda de las empresas públicas no presenta una tendencia al alza, más bien se registra una estabilización a lo largo de los últimos años, en torno al 10% del PIB”, detalló el economista.

Para Ortiz, esta estabilización es una señal positiva, especialmente si se considera que, en contraste, “la dinámica al alza de la deuda bruta del Gobierno Central ha mantenido una tendencia creciente desde el año 2007 en adelante”.

El análisis fue publicado por el diario El Mercurio en una nota que abordó los datos más recientes entregados por Hacienda, donde se destacó que la deuda total de las empresas públicas aumentó en 2023, pero que su participación respecto del Producto Interno Bruto se ha mantenido estable, sin superar el umbral de preocupación fiscal.

Entre las principales empresas incluidas en el análisis se encuentran Codelco, Enap y EFE, todas con diferentes grados de apalancamiento financiero. A pesar de las variaciones específicas, el conjunto de estas compañías no ha generado un cambio estructural en la relación deuda/PIB del sector público empresarial.

El economista del OCEC-UDP puso énfasis en que la estabilidad en el endeudamiento de estas firmas estatales refleja cierta disciplina fiscal, lo que resulta relevante en un escenario económico nacional que enfrenta desafíos de crecimiento y consolidación fiscal.

Lee la nota en el siguiente enlace. 

13 / 05 / 2025

Compartir página