Antonio Espinoza (OCEC-UDP) analizó en Agenda Marítima el impacto político en el rol del dólar como activo de refugio

Antonio Espinoza, investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), participó en una nota publicada por Agenda Marítima titulada “Incertidumbre arancelaria: ¿Podría el dólar perder importancia como ‘activo de refugio’?”, donde abordó el efecto de la coyuntura política estadounidense sobre el posicionamiento del dólar en los mercados internacionales.

Espinoza explicó que el debilitamiento del dólar como activo de refugio “se explica por la incertidumbre causada por la gobernanza que tiene la administración Trump”, y señaló que este es el principal factor que podría llevar a que pierda relevancia como reserva de valor. Recordó que históricamente el dólar ha cumplido ese rol, respaldado por la fortaleza de la economía estadounidense.

Sin embargo, matizó que este fenómeno podría ser transitorio: “Si bien el dólar está siendo usado en menor medida como refugio, se esperaría que una vez termine la guerra comercial, que la administración Trump deje de ser tan impredecible o que termine su gobierno, el dólar vuelva a ser el activo refugio por excelencia”, afirmó.

Lee la nota completa en el siguiente enlace. 

29 / 04 / 2025

Compartir página