Carolina Molinare publicó columna en La Segunda sobre maternidad y brechas de género
Carolina Molinare, economista del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), publicó en La Segunda la columna de opinión titulada “Cuando el deseo choca con la realidad”.
En su análisis, Molinare destacó que, a pesar del aumento en la participación laboral femenina —52,6% en 2024—, las brechas persisten, especialmente en el acceso a empleos de calidad, estabilidad y oportunidades de desarrollo profesional. A ello, agregó, se suma la presión social sobre las mujeres de responder a un modelo de maternidad intensiva, que exige estar siempre presente, sin delegar ni fallar.
La economista advirtió que este fenómeno genera tensiones en los proyectos personales y profesionales, además de instalar un sentimiento de culpa ante cualquier desviación del ideal de crianza. Como resultado, la tasa de fecundidad en Chile alcanzó en 2024 su nivel más bajo histórico, con 1,03 hijos por mujer, muy por debajo del umbral de reemplazo generacional.
Finalmente, Molinare planteó que avanzar hacia un país donde tener hijos e hijas no sea un privilegio, sino una posibilidad digna, requiere fortalecer el sistema de cuidados, redistribuir el trabajo doméstico, garantizar servicios públicos universales y reconocer el valor social de la crianza.
Lee la columna en el siguiente enlace.
21 / 08 / 2025