Antonio Espinoza (OCEC-UDP) analizó impacto de exclusión del cobre chileno del arancel del 50% en Agenda Logística
El investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Antonio Espinoza, participó en una nota publicada por Agenda Logística titulada “Cobre chileno fuera del arancel del 50%: Análisis y perspectivas para la exportación”, donde entregó su visión sobre las implicancias comerciales de esta medida tomada por Estados Unidos.
Espinoza calificó como una buena noticia la exclusión de los insumos de cobre del nuevo arancel, señalando que el cobre refinado representa el 71,7% del total nominal de las importaciones estadounidenses desde Chile. Agregó que, si se hubiese incluido todo tipo de cobre en el gravamen, el 88,6% del total importado desde nuestro país habría resultado afectado, mientras que, sin el cobre refinado, el porcentaje se reduce a 53,1%.
El investigador también advirtió que “estas noticias repentinas generan ruido e incertidumbre en los mercados”, lo que puede impactar el precio del mineral y el comercio exterior en el corto plazo. Explicó que muchos importadores estadounidenses anticiparon compras ante el posible anuncio del arancel, lo que podría llevar a una desaceleración de la demanda en los próximos meses debido a la acumulación de inventarios.
Finalmente, Espinoza concluyó que el panorama general no cambiaría drásticamente, ya que la demanda de cobre se mantendría firme por su alta relevancia económica y la dificultad de reemplazarlo con producción local.
Lee la nota en el siguiente enlace.
01 / 08 / 2025