Juan Bravo (OCEC-UDP) advirtió en Diario Financiero por alza del desempleo y lento crecimiento del empleo en Mipymes

El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Bravo, participó en una nota publicada por Diario Financiero titulada “Mercado laboral en crisis: desocupación al alza, nula creación de empleos y crece tiempo de búsqueda de trabajo”, donde analizó el crítico escenario laboral del país.

Bravo destacó que existen diferencias significativas según el tamaño de las empresas. Mientras que en la gran empresa privada se crearon 135.468 empleos asalariados formales (un crecimiento anual de 7,5%), en las Mipymes sólo se generaron 46.074 puestos de trabajo de este tipo, equivalente a un crecimiento de apenas 1,7%.

A su juicio, este fenómeno refleja el impacto que han tenido diversas legislaciones y el aumento de los costos laborales en las empresas de menor tamaño. También advirtió que la reciente caída en la informalidad no debe interpretarse como una buena señal, ya que se explica porque muchas personas han dejado empleos informales para buscar alternativas formales, sin éxito, lo que contribuye al aumento del desempleo.

Otro punto que el economista calificó como “altamente preocupante” es que la duración del desempleo en personas con educación superior ya alcanza los 9,4 meses, superando el promedio nacional. Según explicó, este tipo de desempleo prolongado deteriora el capital humano y genera un círculo vicioso, donde se vuelve más difícil encontrar trabajo, crece el riesgo de pobreza al agotarse los ahorros y los beneficios del Seguro de Cesantía, y aumentan los problemas de salud mental y las conductas de riesgo social.

Lee la nota en el siguiente enlace. 

01 / 08 / 2025

Compartir página